Volumen N°8 N°3 NUMERO ESPECIAL- HISTORIA DE LAS MUJERES Y GÉNERO
REDACCIÓN, (2021), Editorial
LAGUNAS, Cecilia y BONACCORSI, Nélida, (2021), Las relaciones de género y de poder asimétricas entre docentes universitarios
BINETTI, María J., (2021), La ideología queer y sus dispositivos económico-políticos para sustituir el “sexo” por la “identidad de género”
GUTIÉRREZ, Cristina N., (2021), Una reflexión de los antecedentes del trabajo de las mujeres en la economía política: Siglo XVIII
RAMÍREZ SÁNCHEZ, Ana Margarita, (2021), Atentar contra la moralidad, las buenas costumbres y la salud pública: la prostitución femenina vista en sus reglamentos: Ciudad de México, década de 1860
SOLÍS HERNÁNDEZ, Oliva, (2021), Iconografía de la Virgen de los Dolores de Soriano (Colón, Querétano, México) vista a través de sus exvotos (Siglos XIX y XX)
MORÁN TELLO, María Cecilia, (2021), La Asociación Nacional de Dueñas de Casa: una instancia de asociacionismo y cooperación para las chilenas entre 1947 y 1952
CORREA BARBOZA, Marcela, (2021), Doña Leonor de Guzmán, la concubina real en la Castilla bajomedieval (1330-1350) a través de las crónicas de Alfonso XI
CIPOLLA, Damián y GRANARA, Gonzálo, (2021), Los testamentos de mujeres de las oligarquías urbanas a principios de la Edad Moderna. Una aproximación a partir de Yecla, Murcia (1534-1590)
PEDRÓS, Idilia y PISSARELLO, Belén, (2021), Saberes y prácticas en España del siglo XVI: Libro del arte de las comadres o madrinas, del regimiento de las paridas y los niños
LERDA, Javier Alejandro, (2021), Mujeres y disputas patrimoniales en las márgenes del Imperio Español: el caso de los Maciel en Corrientes a principios del siglo XVIII
ROMÁN, Viviana y SPADARO, María Cristina, (2021), Mujeres y actividad editorial en el Buenos Aires de fines del siglo XIX y principios del siglo XX
LENCINA, Karina, (2021), Los paradigmas culturales aceptados con relación a las mujeres, en el registro periodístico. La violencia sobre la mujer
COSTILLA, Ángela, ÁVILA, Laura y MORENO, María Julieta, (2021), Reseña. La Aljaba: 25 aniversarios