Se encuentra usted aquí

Año 2022

 

VOLUMEN N°9 N°1- GEOGRAFÍA
 

CHIASSO, Cecilia María (2022). Editorial.
 
BUZAI, Gustavo D., HUMACATA, Luis, LANZELOTTI, Sonia L., MONTES GALBÁN, Eloy y PRINCIPI, Noelia (2022). Proyectos de Investigación Científica del Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica: estado del conocimiento y objetivos
 
TANCREDI, Elda (2022). Propuestas y avances en la Organización Marítima Internacional hacia la sustentabilidad ambiental del transporte
FRATINI, Susana B. (2022). El efecto de China en el crecimiento del mercado cárnico bovino exportador
 
LEAL OSPINA, Lina Lizeth y SOAREZ CROCETTI, Zeno (2022). Circuito productivo y los círculos de cooperación en el sector del café
 
GEJO, Omar, KEEGAN, Gustavo y REBOTTARO, Alan (2022). El “regreso” de la geopolítica: de la “globalización” a la “desglobalización”
 
ESTRELLA, Melisa y ZENOBI, Viviana (2022). La Ley de Educación Ambiental Integral y la formación docente en Geografía
 
VALLE, Martiniano y VENTURA, Paola (2022). Monitoreo ambiental. Consideraciones de los cambios normativos y su aplicación en la Provincia de Buenos Aires Argentina
 
SORIA, María Lidia, CHIASSO, Cecilia María, et al. (2022). Avances de investigación en Geografía: las formas residenciales y las lógicas de producción del hábitat en diferentes contextos.
 
COLABELLI, Lidia, da COSTA PEREIRA, Nélida y POGGI, María Cecilia (2022). Taller virtual con docentes: Gestión participada de riesgo ambiental local. La intención de promover la gestión de RSU como eje de transversalidad curricular
 

VOLUMEN N°9 N°2- CONTADOR PUBLICO
 

DELLA BONA, Luciano (2022). Editorial.
 
SANTESTEBAN HUNTER, Jorge H. (2022). El contador público y la prevención del lavado de activos
 
PÉREZ, Carlos Pedro (2022). El presupuesto público.
 
REGGIARDO, María Marcela y BONNE, Daniel Roberto (2022). La incertidumbre en las mediciones contables y su reconocimiento en las normas profesionales argentinas.
 
BONNE, Daniel Roberto y REGGIARDO, María Marcela (2022). Los aportes irrevocables para futuros aumentos de capital
 
GHERSINICH, Emmanuel A. (2022). El fideicomiso civil como instrumento de protección para el patrimonio
 
DELLA BONA, Luciano (2022). Investigar en Contabilidad.
 
BONAVITA, María Paula (2022). Educar desde la contabilidad.
 
DELLA BONA, Luciano, BONAVITA, María Paula, BANDONI ROCA, María Teresa y HERMOSID, Diego (2022). Cambios en el uso del aula de Contabilidad General para Comercio en la UNLu desde una mirada constructivista.
 
GALIANI, Nora, GONZÁLEZ, Daiana, CASTIGLIA, Guido y PERELLI, Walter (2022). La importancia de la incorporación del Taller de Práctica Laboral al Plan de Estudio de la Carrera de Contador Público
 
ÁVALOS, María Alejandra y BONAVITA, Pablo (2022). Reflexiones sobre la enseñanza del ajuste por inflación en la UNLu
 
DEU, Daniel y ROLDAN, Juan Carlos (2022). ¿Contabilidad o contabilidades? Primera parte.
 
 

VOLUMEN N°9 N°3- DERECHO
 

MARTÍNEZ, Adriana Norma (2022). Editorial
 
DEVIA, Leila (2022). Multilateralismo y democracia ambiental
 
FERRO, Mariano, MARTÍNEZ, Adriana Norma y MINAVERRY, Clara (2022). Ordenamiento ambiental del territorio, gestión del agua y protección de los servicios ecosistémicos en la cuenta baja del río Luján
 
MARTÍNEZ, Adriana Norma y PORCELLI, Adriana Margarita (2022). Un punto de inflexión en materia ambiental. La primera condena penal por el delito de contaminación en la jurisprudencia federal argentina
 
GUIDI, Pablo, LISCIOTTO, Eugenio y MOSCA, Sergio (2022). Régimen jurídico aplicable en materia de Responsabilidad del Estado, luego de la sanción del nuevo Código Civil y Comercial, Ley Nacional 26994 y su impacto sobre la seguridad jurídica provincial, ante la omisión legislativa de regulación
 
ETCHEGARAY, Débora M., JARABO, Pablo A. y FLORES, Ailen S. (2022). Consideraciones y aspectos fundamentales de la nueva Ley de Humedales de la provincia de Misiones
 
FLORES, Ailen Sol (2022). Reflexiones jurídico-ambientales sobre la gestión del agua subterránea en cuatro provincias argentinas.
 
LÓPEZ ALFONSÍN, Marcelo Alberto (2022). Una mirada actual del federalismo ambiental
 
ROSENFELD, Adriana, MARTÍNEZ, Adriana Norma y MOJICA, Marcelo (2022). A 50 años de Estocolmo – Una agenda hacia el futuro
 
LÁZZARO, Alejandra (2022). Paridad, un nuevo paradigma de la democracia
 
DI GIORGIO, Melisa y NORIEGA, Gabriel (2022). Locura, delito y poder punitivo del Estado. Una reflexión sobre la duración de las internaciones compulsivas y las prácticas judiciales. Acerca de aquellos que hemos olvidado en algún lugar
 
PORCELLI, Adriana Margarita y MARTÍNEZ, Adriana Norma (2022). Libertad de expresión y de difusión versus el control de contenidos on line en protección del consumidor. ¿Un ciberespacio más seguro? Análisis de la Ley de Servicios Digitales europea
 
GONZÁLEZ JOHANSEN, Christian Pablo (2022). Contrato de teletrabajo multinacional. Jurisdicción internacional y derecho aplicable
 
DOMINGUEZ LUNA, Román (2022). Todas las guerras violan los derechos humanos
 
DESIMONE, Osvaldo (2022). Seguro y defensa del consumidor. Prescripción
 
GIORDANO, Marcela Inés (2022). Los derechos de los consumidores y el comercio electrónico
 
WRIGHT, Andrea Elisa (2022). Las sociedades de beneficio e interés colectivo (B.I.C). Nuevo modelo societario para las empresas de triple impacto
 
DEFELIPPE, Oscar E. (2022). El principio autonómico de las Universidades Públicas: breve repaso sobre su evolución
 
NORIEGA, Gabriel (2022). El aprendizaje servicio como herramienta educativa de la universidad frente al estudiante de la posmodernidad. Una aproximación a su análisis
 
ARNES, Tamara, GIORDANO, Marcela Inés y WHIGHT, Andrea Elisa (2022). Representación de los claustros en los órganos de gobierno de las universidades nacionales desde la Ley Avellaneda hasta la actualidad
 
ARNES, Tamara (2022). Cuidados paliativos. Un análisis crítico de su regulación en la República Argentina
 

VOLUMEN N°9 N°4 – NUMERO ESPECIAL: CENTRO REGIONAL CAMPANA
 

 SECRETARÍA DE REDACCIÓN (2022). Introducción.
 
PÉREZ, Adrián Nicolás (2022). El antifascismo y su representación en la revista “Vida Femenina”
 
ALEGRE, Esteban Gerardo (2022). Polinomia y algoritmos de exportación en el cálculo del Costo/Precio de la oferta exportable FOB/FCA soberana argentina
 
SECRETARÍA DE REDACCIÓN (2022). Entrevista a Jorge Luis Chehede. 50° Aniversario de la Universidad Nacional de Luján. “Historias de vida sobre el Centro Regional Campana”
 
SECRETARÍA DE REDACCIÓN (2022). Entrevista a María Fernanda Gazzo. 50° Aniversario de la Universidad Nacional de Luján. “Historias de vida sobre el Centro Regional Campana”
 
VARGAS, Gisella (2022). La Universidad y su rol en la comunidad: la sede Campana y su inserción con su contexto
 
PIRSCH, Hernán (2022). La universidad y su rol en la comunidad: vacunatorio en el Centro Regional Campana
 
PIRSCH, Hernán (2022). La universidad y su rol en la comunidad: juicios por jurados en el Centro Regional Campana
PIRSCH, Hernán (2022). La universidad y su rol en la comunidad: el Centro Regional Campana y la red de impresoras 3D.
 
JENDRULEK, Roberto Matías (2022). Reseña. Nasif, Samir (2021), Santiago del Baradero. Reducción, conservación y buen gobierno en los confines de la monarquía española (1615-1730)
 

VOLUMEN N°9 N°5- NUMERO ESPECIAL: 50 ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN
 

 NUÑEZ, Miguel Ángel y CARLIS, Fabiana (2022). Presentación
 
BARNES DE CARLOTTO, Estela (2022). No olvidamos
 
GÓMEZ, Analía (2022). A 50 años de la creación de la Universidad Nacional de Luján. La historia de sus centros regionales (1974-1984)
 
CABRERA, Ignacio (2022). El cierre de la Universidad Nacional de Luján. Algunas hipótesis.
 
TRUJILLO, Oscar José (2022). Pablo Garrido y el Centro Regional Campana de la Universidad Nacional de Luján: creación, resistencia y reapertura
 
GÓMEZ, Analía (2022). Recordando a un especialista en educación. Recordando a papá. La labor educativa de Emilio Fermín Mignone a través del recuerdo de sus hijas e hijos.
 
SECRETARÍA DE REDACCIÓN (2022). Testimonio de Marcelo Daniel Busalacchi.
 
SECRETARÍA DE REDACCIÓN (2022). Testimonio de Claudia Haydée Mammolite
 
SECRETARÍA DE REDACCIÓN (2022). Testimonio de Jorge Ruben Guelffi