CENDALI, Florencia. (2019). Editorial.
MASSA, Laura (2019). Desafíos en el desarrollo de intervenciones profesionales situadas: “cuestión social”, territorio y trabajo social.
GLOMBA, M. Noemi. (2019). Territorio: ofensiva del capital y transformaciones en la vida cotidiana.
COLOMBO, Mariano. E. 2019. De prácticas de formación profesional y extensión universitaria. isibilizando procesos y las funciones sustantivas.
CARRASCO, Liliana y MARTÍNEZ REINA, Matias. (2019). La entrevista como estrategia: procesos de abordaje terapéutico desde el Trabajo Social.
SIMÓN, Estela y MORETTI, Patricia (2019). Una mirada desde el trabajo social sobre la Ley de Educación Sexual
VÁZQUEZ, Amalia (2019). Trabajo social y salud: implicancias subjetivas en el abordaje de infecciones de transmisión sexual.
POCHINTESTA, Paula, BEL Marcela, BERGÉS Pamela, MAIOLA Fernanda, PARANDELA Laura, RAGGI Martín (2019). El campo de lo comunitario en el proceso de profesionalización de la enfermería en Argentina.
CENDALI, Florencia, LOHIGORRY José, MARZOA Cecilia, VILLALBA Nadia (2019). La formación de enfermer@s en las universidades públicas: Diálogos y saberes sobre la construcción social.
BÁEZ, Laura, MÉNDEZ, Ana, ORBE, Sandra y RODRÍGUEZ, Natalia (2019). Consumo de sustancias psicoactivas de adolescentes en un contexto de política neoliberal.
KRAVCHENCO, Patricia (2019). Protocolo de intervención ante situaciones de discriminación y/o violencia de género: Tensiones.
SEGOVIA, Gisela (2019). Condiciones de trabajo docente en contexto de encierro en el ámbito punitivo.